Las agencias publicitarias se encuentran ante un nuevo escenario provocado por un cambio en los concursos convocados por los anunciantes. Como recoge El Confidencial, las cuentas publicitarias cada vez están más disputadas por un mayor número de agencias que buscan aumentar su competitividad. Esto les obliga a hacer lo que mejor saben hacer: ser creativas y aportar valor a sus clientes.
Pero hay otras variables muy importantes que les pueden ayudar a diferenciarse de sus competidores y que no se basan precisamente en creatividades o premios, por ejemplo, apostar por un modelo de relación transparente entre agencias y clientes.
La transparencia como valor diferencial
Martin Albrecht y Kamran Asghar, CEO de Crossmedia Worldwite y Crossmedia USA, respectivamente, comparten diferentes métodos para conseguir que las agencias sean más transparentes y defienden que la transparencia no es una forma de vender más o demostrar que se es mejor que el rival; es el modelo de gestión que hace a una empresa sostenible y responsable, porque “adoptar prácticas transparentes ayuda a atraer clientes que quieren relacionarse con entidades que tienen unas fuertes convicciones y que las convierten en ventajas competitivas”.
En el escenario actual, son los anunciantes quienes demandan transparencia a las agencias y, en ocasiones, es factor determinante en concursos y procesos de renovación de contratos. La responsabilidad es un valor transversal en el modelo de negocio de los anunciantes y el único que les permite sobrevivir en un lugar donde la reputación corporativa se ha convertido en un factor de éxito tanto como la obtención de beneficios.
Las agencias creativas pueden tomar ejemplo de sus propios clientes e incluso adelantarse a ellos, implantando procesos de control del trabajo creativo, demostrando así que conocen sus competencias.
Ventajas de la transparencia en las agencias creativas
¿Por qué una agencia transparente es mejor y se posiciona de una manera más favorable de cara al futuro?
Mayor Objetividad
Una agencia transparente puede defender sus propuestas desde el punto de vista económico con mayor objetividad. Cada vez es más común recurrir a auditores y entidades independientes que actúan como árbitros en las relaciones entre agencias y anunciantes, evitando disputas en la remuneración y en la dedicación de recursos y controlando las demandas de los clientes.
Confianza mutua
Una agencia digital transparente mantiene una relación con sus clientes basada en la confianza mutua. La transparencia en los procesos internos de una agencia le permite ser más eficiente y ofrece al anunciante el control financiero sobre la cuenta y conocer en detalle cómo está invirtiendo su presupuesto.
Relación cliente – agencia más estable y fuerte
Una agencia transparente es una agencia de éxito. Cuan mayor es la confianza de un cliente con la agencia más estable y fuerte será la relación entre ellos.
FEEINDEX dimensiona las pirámides de recursos de las agencias parametrizados a nivel de piezas de todas las acciones y campañas de los planes de marketing de los anunciantes para optimizar las relaciones comerciales entre anunciantes y agencias.
Este servicio está basado en el análisis detallado de más de 20.000 campañas que han supuesto 200.000 piezas y han requerido más de 12 millones de horas de trabajo de perfiles de agencia desde hace 10 años.
Ponte en contacto con nosotros si deseas más información.